Pasar al contenido principal
nenanes Felices

¿COMO PREPARAR A NUESTRO NENES PARA LA ADAPTACION AL JARDIN INFANTIL?

El ingreso de su niño al jardín debe ser una experiencia maravillosa para él  y positiva para su desarrollo intelectual y social.

Su inicio es un gran paso en la vida del niño o bebé y un punto de inflexión en su desarrollo y maduración. En la mayoría de ocasiones es un momento traumático para el hijo y también para sus padres, por lo que es fundamental hacer una elección responsable del centro al que se llevará al niño.  Nuestro jardín cuenta con todos los recursos humanos y físicos para que su niño encuentre en Nenanésu segundo hogar, formamos y educamos a su niño con amor logrando hacer de ellos grandes personitas del mañana.

 

Es de suma importancia para Nenané que el  jardín les inspire confianza a ustedes papitos  para que sientan seguridad de dejarnos a sus hijos con la mayor tranquilidad. ¡La tranquilidad de los padres se transmite al niño!

 

La adaptación al jardín es uno de los momentos más delicados de todos, ustedes como padres han escogido a Nenanécomo el jardín más adecuado y deben transmitir al niño la tranquilidad; hacerle ver que ir a su jardín es una oportunidad genial para él y no un abandono por parte de ustedes.

 

Lo más importante en estos momentos es todo el apoyo, paciencia y amor que ustedes puedan brindarle a su niño en esta nueva etapa que comienzan hoy.

Aquí mencionamos algunos de los puntos más importantes para que el inicio en nuestro NenanéKindergartensea todo un éxito:

 

  • Se debe transmitir al niño el entusiasmo y la confianza para favorecer el proceso de adaptación.
  • Antes de empezar en el jardín es muy positivo que el niño se empiece a acostumbrar a separarse de sus padres sin ansiedad, de manera que sepa que los padres van a volver y que no tenga sensación de abandono. Es bueno que estas pequeñas separaciones previas al ingreso al jardín sean con familiares de confianza que el niño conozca y con los que se sienta a gusto.
  • El momento de la despedida es el más duro para los padres y para el niño; la despedida debe ser breve y cariñosa, evitando la ansiedad o inseguridad. Nunca irse sin que el niño se dé cuenta, porque lo puede percibir como un abandono.
  • Es normal que los primeros días el niño llore o tenga rabietas. No hay que abandonar el proceso, hay que entender que es una situación nueva para él y darle tiempo.
  • Se recomienda enviar al jardín todo objeto que sea de compañía especial para su niño (cobija, muñeco, chupo, tetero, etc).
  • Tener puntualidad a la hora de la salida para que el niño no presente ansiedad de ver que sus amiguitos se van.
  • Es necesario hablarle sobre la llegada a su jardín antes de iniciar la adaptación ya que esto nos ayuda anticipar al niño a su nueva etapa de vida.
  • Lo más habitual es que el niño que empieza en el jardín también empiece con algunas gripas o resfriados.  Esto no debe alarmar en exceso a los padres ya que forma parte de la maduración del sistema inmunológico. Esta etapa que se supera rápidamente en la medida en que el niño desarrolla defensas en tu organismo. Importante tomar vitaminas recomendadas por el pediatra.
  • El proceso de adaptación debe ser continuo con el fin de lograr el objetivo rápidamente y el chiquito comience a disfrutar de su segundo hogar. Evitar en lo posible las ausencias.

 

Papitos: para su mayor tranquilidad nenané estará dispuesto toda la jornada a responder sus inquietudes como también informar todo lo acontecido durante el día de su niño en Nenané.

 

 

Etiquetas